
Los programas de Ingeniería Civil Química, Magister en Ciencias de la Ingeniería mención ...

El pasado 9 de junio, 4 estudiantes de Nuestra Carrera, participaron de la actividad curricular ...

20 estudiantes de cuarto año medio de La Araucanía, recibieron un reconocimiento por su paso en ...

El pasado 6 de marzo, la carrera de Ingeniería Civil Química dio la bienvenida a 30 nuevos ...

Despidiendo el mes de abril, 363 títulos profesionales entregó, en cuatro solemnes ceremonias, ...

Con una emotiva ceremonia, la Dirección de Pregrado de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de ...

“Café a la Carta” se llama la iniciativa con la que Samanta Filún Medina y Camila ...

Al Aula Magna de la Universidad de La Frontera, llegaron los nuevos profesionales de la carrera de ...

Más de 100 estudiantes de cuarto año medio y egresados conocieron el quehacer científico y ...
REQUISITO DE INGRESO REGULAR
NEM | Ranking | Competencia Lectora | Competencia matemática M1 | Ciencias | |
10% | 40% | 10% | 20% | 10% | |
Competencia matemática M2 | Historia y Cs. Sociales | ||||
10% | - |
Información de la Carrera
El Ingeniero o la Ingeniera Civil Químico de la Universidad de La Frontera es un o una profesional del área de la ingeniería de procesos industriales, con capacidades para desempeñarse en los ámbitos de los procesos químicos, procesos productivos, gestión y proyectos, con la finalidad de contribuir a generar bienes o servicios para mejorar la calidad de vida de las personas y aportar al desarrollo del país.
Su sello profesional es el diseño en ingeniería con innovación y responsabilidad social. Cuenta con una sólida formación en ciencias básicas y de ingeniería que le permite diseñar, operar, administrar, implementar oportunidades de mejora, evaluar técnica y económicamente proyectos, incorporando criterios de calidad y sustentabilidad.
Posee habilidades para comunicarse de manera global, integrar equipos de trabajo y aplicar nuevos conocimientos utilizando estrategias apropiadas de aprendizaje. Asimismo, reconoce las responsabilidades éticas en su quehacer profesional.
Su formación le permite desempeñarse en organizaciones del sector público o privado, y ejercer su profesión en forma independiente en el ámbito de su disciplina.
Campo Ocupacional
El Ingeniero(a) Civil Químico formado en la Universidad de La Frontera es un profesional con capacidades para desempeñarse en áreas de procesos productivos, proyectos y gestión, principalmente en los siguientes sectores económicos del país: Alimentos y bebidas, Energía, Minería, Refinería de petróleo y biomasa, Celulosa y papel, Plástico, Textil e Industria química (pinturas, polímeros, productos naturales, etc.).

Título Profesional: | Ingeniero Civil Químico |
Grado Académico: | Licenciado en Ciencias de La Ingeniería |
Código: | 30038 |
Duración: | 11 semestres |
Régimen de Estudios: | Semestral, diurno, currículo semiflexible |
Directora: | DRA. CAROLINA SHENE DE VIDTS CAROLINA.SHENE@UFRONTERA.CL 45 2325491 / 45 2596380 |

DIRECTORA
carolina.shene@ufrontera.cl
fono: 45 2325491 / 45 2596380
SECRETARIA
secretaria.icq@ufrontera.cl
noemi.guajardo@ufrontera.cl
fono: 45 - 2596380